Las tareas que implican la manipulación manual de cargas no se pueden evitar, pero SÍ se pueden transformar.

La manipulación manual de cargas es una actividad esencial pero de alto riesgo en casi todos los entornos industriales y comerciales. Este artículo explora estrategias ergonómicas modernas, normas legales y soluciones innovadoras para transformar estas tareas y proteger la salud de los trabajadores.

¿Qué es la Manipulación Manual de Cargas?

La manipulación manual de cargas se refiere a las tareas en las que las cargas se levantan, transportan, empujan, tiran o sostienen mediante fuerza humana. Aunque es necesaria en muchos sectores, estas tareas contribuyen significativamente a las lesiones laborales si no se gestionan adecuadamente.

Riesgos para la Salud Asociados a la Manipulación Manual de Cargas

Lesiones Comunes

  • Trastornos musculoesqueléticos (TME)
  • Lesiones en la zona lumbar (por ejemplo, lumbalgia, hernias discales)
  • Lesiones por esfuerzo repetitivo

Factores Contribuyentes

  • Agarre inadecuado o formas de objetos incómodas
  • Cargas pesadas o mal distribuidas
  • Distancias de transporte excesivas
  • Posturas y mecánicas corporales incorrectas

Normativas Legales en Chile: Ley N.º 20.949 (“Ley del Saco”)

  • Peso máximo para hombres: 25 kg
  • Peso máximo para mujeres: 20 kg
  • Aplica para tareas de levantamiento manual de adultos mayores de 18 años

Buenas Prácticas Ergonómicas

Postura y Movimiento Ideales

  • Mantener la carga cerca del cuerpo
  • Flexionar las rodillas, no la espalda
  • Evitar giros durante el levantamiento

Técnicas de Levantamiento

  • Usar ambas manos para un agarre firme
  • Realizar movimientos suaves y graduales
  • Programar pausas para la recuperación

Condiciones Ambientales

  • Mantener el espacio de trabajo limpio y libre de obstáculos
  • Garantizar una buena iluminación y piso antideslizante

Soluciones Tecnológicas: Manipulación Asistida de Cargas

Aunque eliminar la manipulación manual completamente puede no ser realista, la tecnología puede reducir drásticamente su impacto.

Tipos de Equipos

  • Elevadores por vacío
  • Manipuladores móviles
  • Manipuladores de acero inoxidable para entornos higiénicos

Productividad y Reducción de Lesiones

Las empresas que invierten en ergonomía y equipos asistidos reportan:


Calix

Share
Published by
Calix

Recent Posts

Flujo Total: Revoluciona tu Centro de Distribución con Tecnología Logística de Vanguardia en Chile

En el competitivo sector logístico chileno, la eficiencia operativa ya no es solo una ventaja:…

1 mes ago

¿Qué beneficios ambientales ofrecen los transportadores por vacío?

n Arstecne, estamos comprometidos con la innovación en soluciones de transporte que minimicen el impacto…

6 meses ago

Ley del Saco Chile. ¿Cómo mejorar la seguridad laboral en Chile?

¿Cómo mejorar la seguridad laboral en Chile? Diego Jara, experto PRL, explica cómo ARSTECNE ayuda…

11 meses ago

Elevando la Eficiencia Empresarial: Desata el Poder de la Tecnología de Vacío en el Izado y la Manipulación de Cargas

En el vertiginoso mundo empresarial, donde cada instante cuenta y la eficiencia se alza como…

1 año ago

¿Sigue siendo rentable la subcontratación para la descarga de contenedores en el sector logístico?

En el sector logístico, la descarga de contenedores es una tarea crucial que puede impactar…

1 año ago

Comprendiendo las Lesiones por Manipulación Manual de Cargas en el Lugar de Trabajo: ¿Quién es Responsable?

La seguridad en el lugar de trabajo es una responsabilidad compartida que involucra a todos:…

1 año ago

This website uses cookies.